El liderazgo como camino de transformación personal
Cuando escuchamos la palabra liderazgo, solemos pensar en jefes, políticos o grandes empresarios. Pero el verdadero liderazgo empieza mucho antes: en uno mismo. En cómo te hablás, en cómo te levantás cada día, en cómo enfrentás lo que te cuesta. Ser líder no es mandar, es guiar con el ejemplo. Y si logras liderarte, todo a tu alrededor empieza a cambiar.
Se dice que liderar no es para todo el mundo, hay que ser realistas, como hay que personas que nacen para ciertas cosas, en el liderazgo también pasa lo mismo, pero he aquí una pregunta... ¿En verdad no es para todo el mundo? o ¿La mayoría ni siquiera intenta liderarse o liderar? vamos a comenzar con la persona mas importante a liderar, uno mismo.
El primer territorio que lideras: vos
Liderarte es tomar decisiones conscientes en vez de actuar en automático. Es dejar de vivir desde la reacción y empezar a vivir desde la intención. Desde cómo comes hasta cómo te hablas frente al espejo. Ser líder de tu vida no es tener todo resuelto, es asumir que sos responsable de tu camino, incluso cuando te perdés. No debe eliminarse el factor mas humano de todos estos tiempos "El Falla o equivocarse", cuando hablamos de liderarnos también hablamos de aceptar nuestros errores, ser sinceros con nosotros mismos, y entender que podemos fallar, cansarnos, estar mal, sentirnos tristes, enojados, y demás. El liderazgo con uno mismo no debe ser tomado como una supresión de nuestras emociones, todo lo contrario, cuando hablamos de liderarnos es ser consientes de nuestras emociones, y gestionarlas de una manera apropiada, y sin que nos cause una incomodidad de no ser nosotros mismos, esta parte esta ligada a tener un carácter fuerte, Que no debe ser confundida con estar en un estado de enojo o de constante defensa ante cualquier situación o persona.
Liderazgo es influencia, y la influencia empieza adentro
Si aprendes a calmarte, a enfocarte, a sostener tus decisiones... eso se siente. Los demás lo perciben. El liderazgo personal genera una presencia distinta. No necesitas imponer nada: tu energía se vuelve guía. Y eso impacta en tus relaciones, en tu trabajo, en tu bienestar. Muchas veces admiramos a quien sabe liderarse y ni siquiera nos damos cuenta, es como que esa, ya ocupa un lugar donde es fácil escucharlo, comprenderlo y a veces seguirlo. Hay demasiadas personas que buscan influenciar desde un foco totalmente equivocado, y ahí es donde se tergiversa la palabra líder y lo llevan a un lado totalmente negativo, y genera que las personas rechacen el liderazgo en si. La palabra líder no es buena, ni mala, depende de la persona que la ejerza es quien le da significado.
Ser líder no es ser perfecto, es ser coherente
Podes tener miedo y aun así avanzar. Podes fallar y seguir aprendiendo. La clave del liderazgo personal es la coherencia entre lo que pensás, sentís, decís y hacés. Cuando hay alineación, aparece la paz interna y también el respeto externo. Esa coherencia contagia. Hay una frase hermosa y desconozco a su autor, pero dice mas o menos asi: "Podes mentirle a todo el mundo, pero al unico que jamas vas a poder engañar es a vos mismo". Cuando hablamos de coherencia hablamos de ser íntegros, de una manera que nuestras palabras estén a la par de nuestras acciones, si una de las dos se cae, se pierde toda la integridad dada. Por eso a veces es tan difícil hacernos entender porque podemos estar hablando de cosas que, como dice el dicho popular, no se actúa como tal. Acordate la coherencia en el liderazgo es estar en sintonia con lo que un dice y hace.
Liderazgo como acto de servicio
Un buen líder no busca seguidores, busca encender líderes. Y eso vale incluso en tu entorno más cercano. Cuando te transformas, inspiras. Cuando te cuidás, enseñas. Cuando te animás, habilitas a otros. Liderar tu vida con amor y firmeza es un acto de servicio al mundo. Muchas veces no somos consientes a quienes influimos, o por ahí, no creemos que somos merecedores de influenciar, pero ocurre. Al momento que empezaste a hacer cambios que modificaron de manera positiva a tu vida la gente lo nota, creeme, siempre lo nota, solo falta que te animes a dar ese paso a dejar entrar el liderazgo a tu vida. Es un camino lleno de oportunidades, y una plena satisfacción en la vida, ya que se aprende valores hermosos para nuestro bienestar emocional, mental y espiritual. Como te dija anteriormente la palabra liderazgo es neutra, y uno se encarga de darle positivismo o negativismo. La decicion es tuya.
¿Cómo empezar?
Observate sin juicio. ¿Qué necesitás hoy?
Elegí una sola acción diaria que te acerque a quien querés ser.
Sé constante. El liderazgo es un hábito, no un evento.
Rodeate de personas que también se lideran.
Ser líder de tu propia vida no es una meta. Es una práctica. Una forma de caminar. Una decisión de todos los días. Y cuando eso se vuelve natural, el impacto se multiplica: en tu cuerpo, en tu mente, en tu energía y en los vínculos que construís.
Escrito por Emanuel Rodríguez
Fundador del Instituto Kallu, músico y apasionado por el aprendizaje.
Comodoro Rivadavia, Chubut – Argentina.
Comentarios
Publicar un comentario